CALA MURTA

Descripción

¿Amas el mar, la vegetación frondosa y la vista que ofrecen los acantilados? Te proponemos un lugar que tiene todo eso y muchas bellezas más: Cala Murta, una ensenada de fantasía emplazada en la península de Formentor, en el límite norte de Mallorca.

Sus aguas cristalinas las encontrarás en el municipio de Pollensa, adyacente al Puerto de Pollensa, y te fascinará el poderoso contraste que hacen los pinos frente a la Bahía de Formentor. Te advertimos que no será fácil llegar, pero esto la hace más atractivo.

Entorno pocas veces explorado

Este refugio de grava y cantos rodados llamado Cala Murta constituye una cavidad de mar que se acopla con acantilados envueltos en pinos y encinas. Posee unos 450 metros de longitud en su totalidad, pero la zona de playa tiene unos 40 metros.

Se trata de un pedregal de aguas limpias, cristalinas y de un particular color turquesa que dejará una huella eterna en tu memoria. Además, Cala Murta está coronada por hermosos acantilados que forman un entorno muy pocas veces explorado.

Múltiples actividades

Una vez en Cala Murta no querrás esperar ni un segundo para zambullirte en sus aguas cristalinas y luego tumbarte al sol para relajarte como nunca antes lo habías hecho.

Sin embargo, si eres amante del submarinismo, aquí también tendrás una fabulosa experiencia observando el fondo marino arenoso abrigado en posidonia. Incluso puedes aventurarte a realizar buceo porque aquí hallarás puntos de inmersión tanto para los aficionados principiantes como para aquellos más experimentados, ya que Cala Murta es un majestuoso enclave para la práctica de esta actividad.

Por si fuera poco, esta ensenada también destaca por ser un buen lugar para practicar piragüismo y paddle surf.

Llegar no es fácil

Como mencionamos anteriormente, llegar a Cala Murta no te resultará fácil, pero este hecho hace que el lugar sea mucho más atractivo y convierte el trayecto en una experiencia de gran serenidad.

Podrás llegar en vehículo sin complicaciones hasta encontrar la señalización de Cala Murta. A partir de ese momento tendrás que detener la marcha y aparcar, para comenzar un recorrido que se prolongará alrededor de 1500 metros que atraviesan un alucinante bosque de pinos hasta alcanzar tu destino.

Otra forma de llegar a la playa es coger la carretera que va desde Pollensa al Faro de Formentor. Son unos 20 kilómetros de curvas cerradas que te permitirán disfrutar de hermosos paisajes como los que observarás desde el Mirador del Colomer. Eso sí: el acceso en coche al Faro de Formentor está prohibido en los meses de verano.

Es importante destacar que también tienes la alternativa del transporte público para llegar a las cercanías de Cala Murta. De hecho, la línea 353, te lleva desde Can Picafort hasta Cala Formentor.

Servicios y ocupación

En todo caso, a la dificultad de acceso debemos agregar la falta de servicios, algo que no la hace precisamente cómoda para personas con movilidad reducida o con niños pequeños, quienes no estarán muy cómodos con la grava y las rocas.

Pero estos aspectos hacen que Cala Murta presente una ocupación media incluso en temporada de verano, aspecto que la convierte en un destino muy atractivo para gran cantidad de aventureros.

Valoraciones y Comentarios

Este lugar no ha recibido ninguna valoración. ¿Quieres ser el primero?

Para comentar y valorar debes iniciar sesión. Si no tienes cuenta, regístrate gratis aquí

Compartir:

Únete a nuestra Newsletter

Únete a nuestro boletín y te informaremos de novedades y todo tipo de noticias